Insertar Material
¿Cómo llegar?
Menú Principal ITALIA© 🡺 Almacén de Materiales 🡺 Catálogo de Materiales 🡺 Insertar.
¿Qué función realiza?
Consiste en añadir nuevos materiales a tu inventario.
TIP: Considera antes de capturar las Claves de los Materiales
Antes de capturar los materiales es importante que cuentes con una clasificación de materiales debidamente estructurada para facilitar la identificación de tus productos. El campo de Clave del Material admite hasta 15 caracteres para que puedas armar tus claves. De esta manera el sistema es bastante flexible para admitir claves donde puedas mencionar en una sola: marcas, modelos, colores, medidas, tallas, etc.
Ejemplo de Ventana:
Campos utilizados en Materiales y que son obligatiorios:
Código del Material
Descripción del Material
Grupo del Material
Unidad de Medida
Corrida (sólo si se necesita conocer pares por punto del material)
Departamento de Consumo
A continuación se describen los campos que forman parte del Material:
Código del Material:
En este campo debes indicar el código que identifica al material, la cual es única y puede estar constituida hasta por 15 caracteres alfanuméricos en mayúsculas.
Para crear los Códigos de Materiales adecuados, siga las recomendaciones siguientes:
a) Tome en cuenta la evolución que ha tenido el catalogo de materiales con el que ha venido operando tradicionalmente. Es muy importante que prevea hasta donde sea posible, las características futuras, especialmente el aumento del número de materiales.
b) Defina los grupos primeramente que serán empleados. Se dispone de forma ilimitada de grupos pero se recomienda no exceda de 50 grupos de materiales.
c) El Código del Material no puede ser cambiado.
Descripción del Material:
Contiene la descripción del material. Puede contener una longitud máxima de 50 caracteres.
Para nombrar un material se recomienda hacer mención a su grupo, subgrupo, al color, medida, etc. Como ejemplo se mencionará:
PI PIEL
PIOSCBLA PIEL OSCARIA BLANCA
PIOSCNEG PIEL OSCARIA NEGRA
PIOSCAZU PIEL OSCARIA AZUL
Nombre Corto:
Proporcione el nombre corto del material que será utilizado en algunos reportes por cuestiones de espacio.
Nombre en Inglés:
Si así lo desea podrá proporcionar la descripción del material en inglés para utilizarlo en facturas o remisiones de exportación. Si su empresa no exporta omítalo.
Grupo del Material:
Proporcione o teclee el Grupo al que pertenece el material capturado. Los Grupos de Materiales se van registrando automáticamente cuando usted registra un nuevo material.
Con el botón de Lupa usted puede seleccionar los Grupos de Materiales disponibles. Cuando usted seleccione un Grupo para un Material automáticamente serán considerados también los campos: Unidad de Medida, Corrida y Departamento que consume el Material.
Unidad de Medida:
Contiene la unidad medida del material definido; consta de 3 caracteres y generalmente contendrá solo las iniciales representativas de la unidad como: KGS=Kilogramos, DMS=Decímetros, PZA=Piezas, PÑA=Piñas, etc.
Corrida:
Si se desea que el material lleve un control de pares por punto entoces proporcione la corrida y el sistema ITALIA© le pedirá por cada entrada y salida del almacén los pares por punto.
Departamento de Consumo:
Capture el Departamento donde se usará el material. Capturar el departamento es una buena opción para conocer en forma mensual el total en pesos y unidades y compararla contra los pares fabricados y asi conocer en forma general si los consumos están altos o bajos por departamento.
Inventario Actual:
Utilizado para registrar la cantidad de material en el almacén. Es determinado automáticamente por el sistema ITALIA© al efectuar los movimientos diarios del almacén. No se puede capturar inventario inicial en este campo, utilice la opción de "Movimientos de Materiales en Almacén" en este mçodulo y captúrelo como un ajuste de existencia.
Costo Promedio:
Utilizado para registrar el costo promediado de cada uno de los materiales con base en los movimientos realizados en el almacén. Es determinado por ITALIA© al efectuar los movimientos diarios del almacén.
Para el cálculo del costo promedio se consideran las entradas del material solamente, es decir, las salidas de material del almacén no afectan el costo promedio. La fórmula siguiente calcula el costo promedio:
(Unidades_Entrada x Costo_Compra + Inv_Actual x Costo_Prm_Ant)
Costo Promedio = -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
(Unidades_Entrada + Inv_Actual)
donde cada variable significa:
Unidades_Entrada cantidad comprada del material en la unidad de medida,
Costo_Compra costo unitario de compra del material,
Inv_Actual inventario actual del material en unidades,
Costo_Prm_ant costo promedio del material hasta antes de la entrada,
Costo_Promedio costo promedio calculado por la nueva entrada.
Si usted encuentra que el costo promedio es erróneo para uno o varios materiales y desea actualizar el costo promedio o su existencia, hágalo mediante la opción "Verificación de Movimientos" en la sección de "Procesos Especiales".
Costo Más Alto y Fecha Costo Más Alto:
Utilizado para registrar el costo unitario más alto del material al momento de efectuar una entrada del mismo al almacén. Es determinado por ITALIA© al efectuar los movimientos diarios del almacén. El criterio que sigue es cuando efectuamos una entrada del material se registra el costo unitario del material, éste es comparado con el último costo registrado y si éste es menor a aquel entonces el último costo es reemplazado por el nuevo costo unitario, así como también la fecha de esta actualización.
Si usted encuentra que los datos último costo o fecha de último costo son erróneos para uno o varios materiales y desea actualizarlo, hágalo mediante la opción "Verificación de Movimientos" en el menú de "Procesos Especiales" dentro del menú de Materia Prima.
El campo de último costo es utilizado en algunos reportes como "Reporte de Últimos Costos", que es una relación del catalogo de materiales y sus últimos precios registrados.
Ultimo Costo y Fecha del Ultimo Costo:
ITALIA© determina cual fue el ultimo costo mas alto del material con base en las compras y/o entradas del material. También guarda la fecha en el que se realizó el ultimo costo. Es muy utilizado este campo en los reportes de costos de producto en proceso para informar cuanto hay de inventario en proceso.
Fecha de Alta:
Para definir la fecha en que se definió en el catalogo el material. Es un campo sólo informativo y que la computadora le asignará la fecha del sistema aunque ésta puede ser modificada para cada material.
Inventario Mínimo:
Proporcione la cantidad de material mínima en el almacén que desea siempre tener. En la sección de Reportes usted puede imprimir una relación semanal o mensual de materiales que están por abajo del inventario mínimo para realizar los resurtidos; Dicho reporte se llama Sugerencia de Compra.
Inventario Máximo:
Proporcione la cantidad de material máxima en el almacén que desea establecer como límite. En la sección de Reportes usted puede imprimir una relación semanal o mensual de materiales que están excediendo el inventario máximo para determinar que hacer con el excedente del material (como fabricar stock); Dicho reporte se llama Inventario Excedente.
Tipo Material:
Seleccione el tipo de material: Directo, Indirecto, Gasto o Servicio.
Un material Directo es aquel que se puede establecer el consumo del estilo facilmente como pieles, forros, suelas, etc.
Un material Indirecto no puede ser determinado tan fácilmente o bien el consumo puede variar como son pegamentos, tachuelas, hilos, etc.
Un material definido como Gasto es aquel que no se utiliza para la fabricación de calzado directamente como escobas, mechudos, lijas, etc.
Un material definido como Servicio en realidad no es un material pero puede ser utilizado para capturar algunos servicios facturas de maquilas, etc.
Con esta información Usted podrá obtener informes de los diferentes Reportes del Catálogo de Materiales filtrando por ejemplo sólo los materiales directos. esta información es muy útil sobre todo para el departamento de contabilidad.
Vigencia Material:
Capture si el material es Vigente u Obsoleto. Este campo es muy útil en reportes del Catálogo de Materiales en los cuales podemos obtener relaciones filtrando tal información: por ejemplo un reporte de valuación de materiales obsoletos.
Precio de Venta:
Capture como referencia los precios de Venta de Materiales con el fin de poderlos facturar al público en general.
Inventario Anterior:
Contiene el inventario final del almacén del periodo o año anterior; es un campo que sólo tiene que ser actualizado exclusivamente por medio del módulo de "inventarios" de ITALIA©. Cuando dé de alta todo su catalogo de materiales, determine las existencias de cada uno de sus materiales y registre estos datos como un ajuste de existencias, de esta manera será actualizado el inventario actual y cuando al final del mes realice el cierre mensual, el inventario anterior será actualizado con el inventario final de dicho mes. Este proceso será realizado mes con mes.
Costo Promedio Anterior:
Aquí se registra el costo promedio del inventario final del almacén del mes inmediato anterior; es un campo que tiene que ser actualizado exclusivamente por ITALIA©. Cuando dé de alta todo su catalogo de materiales, determine las existencias de cada uno de sus materiales así como de sus costo por unidad y registre estos datos con un movimiento de inventario inicial. Al realizar un cierre de periodo la información del costo promedio se convierte en costo promedio anterior.
Fecha de Última Entrada:
Sirve para registrar la fecha en que se efectuó la última entrada del material a la empresa. Es determinado por el Sistema ITALIA© al efectuar los movimientos diarios del almacén pero puede ser registrado al darse de alta el material o modificándolo mediante la opción de modificaciones al Catalogo de Materiales. Se sugiere que ITALIA© actualice este campo en su totalidad.
Pares por Punto:
Este bóton cuando es presionado sirve para mostrar los pares por punto del material; sin embargo sólo será mostrados los pares por punto de los materiales que tienen corrida de producción capturada.
En el ejemplo siguiente se muestra una ventana para el material seleccionado y que suma un total de 314 pares. Note que los pares por punto que son 0 como el 25- o 26- no son mostrados.
En el caso de los materiales que no tienen corrida es deplegado el mensaje siguiente:
©2006, EXPERTOS EN SISTEMAS Y TECNOLOGIAS S.A. DE C.V.
ventas@sistemaitalia.com.mx
Tel. / Whatsapp (477) 328-26-56
Creado con el Personal Edition de HelpNDoc: Producir libros electrónicos fácilmente