SISTEMA ITALIA ERP - ESPECIALIZADO EN CALZADO Y SUELAS -
GUIA PARA HACER FUNCIONAR AL SISTEMA ITALIA
SE RECOMIENDA SEGUIR LAS ETAPAS:
ETAPA 1: CONFIGURE SU EMPRESA
1. Defina y Capture sus Lineas de Producción.
2. Capture sus Departamentos de Produccion
3. Capture las Corridas de Producción que maneja su empresa para todas sus Lineas de Producción.
4. Revise los Grupos de Materiales que están predefinidos y aumente o quite Grupos.
5. Realice la Configuración para la Captura Pedidos
6. Supervice o dele un vistazo a los parametros de compras, ventas, y produccion en Parámetros Generales.
ETAPA 2: CAPTURE SUS CATALOGOS BASE
1. Capture su Catálogo de Materiales; le sugerimos capturar solo materiales directos como pieles, forros, suelas, tacones, plantas; deje al final materiales como pegamentos, celaste, agujas, etc.
2. Capture el Catálogo de Estilos de Calzado (Modelos) de los pedidos Pendientes de Programar.
3. Capture las diferentes Combinaciones de Estilos que tienen los Pedidos pendientes de programar.
4. Capture su Catálogo de Clientes de los pedidos pendientes de programar y de las facturas y remisiones que vaya a realizar.
ETAPA 3: PROGRAME PRODUCCION
1. Capture los Pedidos de Calzado pendientes de programar.
2. Realice una Seleccion y Programe Pedidos a producción.
3. Imprima Tarjetas de Producción.
ETAPA 4: CONTROL DE VENTAS y COBRANZA
1. Capture el Catálogo de Clientes (solo los que tienen saldo)
1. Capture saldos iniciales de Clientes mediante la opcion Capturar Movimientos Cuentas por Cobrar
2. Una vez capturado Saldo Inicial del cliente capture los movimientos diarios de Cobranza como pagos recibidos,
anticipos recibidos, etc en seccion Capturar Movimientos Cuentas por Cobrar
3. Realice sus Facturas y Remisiones posterior al saldos inicial mediante la opción de Facturas y Remisiones
4. Capture sus Notas de Crédito tambien posteriores al saldos inicial del cliente.
ETAPA 5: CONTROL DE PROVEEDORES y COMPRAS
1. Capture el Catálogo de Proveedores (solo los que tengan saldo)
1. Capture saldos iniciales de Proveedores mediante la opcion Capturar Movimientos Cuentas por Pagar
2. Capture los movimientos de Pagos como pagos realizados, anticipos dados, etc. tambien con la opcion
Capturar Movimientos Cuentas por Pagar
3. Capture sus Compras posteriores a los saldos iniciales de proveedores.
4. Capture sus Devoluciones de materiales posterior al saldo inicial del proveedor
ETAPA 6: PLANEACION DE COMPRAS y ORDENES DE COMPRA
1. Capture los Consumos de Materiales de Estilos vigentes.
2. Selección de Pedidos para Explosión Materiales de los pedidos pendientes de programar por fecha de entrega.
3. Realice Planeación de Producción o Explosión de Materiales del grupo seleccionado.
4. Imprima el Reporte de Explosion de Materiales para Compras
5. Realice una Generacion Automatica de Ordenes de Compra de los materiales explosionados.
6. Realice la Impresion de Ordenes de Compra de los materiales explosionados
ETAPA 7: CONTROL DE MATERIALES PARA PRODUCCION
1. Realice una Seleccion de Lotes Programados para Explosion de Materiales con el fin de conocer que materiales hay que entregar a producción por departamento.
2. Imprima el Vale de Salida de Materiales para Produccion para que el Almacén entregue los materiales que va a ocupar cada departamento de producción.
ETAPA 8: CONTROL DE MANO DE OBRA
1. Capture su Catálogo de Mano de Obra u Operaciones o Fracciones
2. Defina y capture la Mano de Obra de Estilos
3. Capture el Catálogo de Empleados
4. Capture los Destajos de Empleados
5. Para pago de nómina semanal imprima el reporte de Reporte de Prenomina Semanal
ETAPA 9: CONTROL DE ALMACÉN MATERIALES
1. Determine una fecha de inicio.
2. Realice y capture un Inventario Fisico de Materiales
3. Capture los Movimientos de Materiales en forma diaria que suceden en su almacen como: Salidas a producción, Devoluciones de Producción.
4. Continue capturando las Compras , Ordenes de Compra y Devoluciones a Proveedores.
5. Imprima y analice en forma periódica sus Reportes de Almacén de Materiales
ETAPA 10: CONTROL DE PRODUCCION
1. Capture los Avances de Lotes por departamento, o bien,
2. Imprima y analice Reportes de Producción en forma semanal como Lotes Atrasados, Inventarios en Proceso, etc
3. Gire instrucciones al Jefe de Producción indicandole el Inventario en Proceso Rezagado con el fin de normalizarlo
ETAPA 11: CONTROL DE PRODUCTO TERMINADO
1. Determine fecha de inicio de funcionamiento del modulo de producto terminado.
2. Realice y capture un Inventario Fisico de Producto Terminado
3. Capture los Movimientos de Producto Terminado diarios como: Devoluciones a producción.
4. Continue registrando sus avances de producción y sus Ventas tanto de facturas como de remisiones.
©2006, EXPERTOS EN SISTEMAS Y TECNOLOGIAS S.A. DE C.V.
ventas@sistemaitalia.com.mx
Tel. / Whatsapp (477) 328-26-56
Creado con el Personal Edition de HelpNDoc: Productor Kindle gratuito