¿Cómo llegar?

 

Menú Principal ITALIA© 🡺 Almacén de Materiales 🡺 Consulta de Movimientos 🡺 Consultar Consumo Real y  Productividad.

 

clip0012

 

 

¿Qué función realiza?

 

🡺 Permite generar una consulta de consumos reales de materiales por par de acuerdo a los pares producidos en un periodo determinado.

 

🡺 Una vez determinado el costo por par por material permite obtener un reporte concentrado de consumos por grupo de material

 

🡺 Con base en el reporte permite saber si el presupuesto de consumo por grupo está dentro de lo normal o se está disparando el consumo real.

 

🡺 Tambien permite sacar un reporte para conocer el consumo real de materiales y conocer que material o materiales hay que vigilar en forma estrecha porque están afectando el presupuesto.

 

 

La ventana EJEMPLO de consulta que se despliega cuando elige la opción:

 

 

clip0013

 

 

A continuación se describen los campos o funciones involucradas:

 

 

RANGO DE CONSUMOS O PERIODO DE MOVIMIENTOS:

 

Aquí se especifica el periodo a calcular.

 

El periodo mínimo es 1 mes y el periodo maximo es de 12 meses.

 

Entre mas meses tiene el periodo el promedio de los consumos reales por par se ajusta mas a un presupuesto.

 

Normalmente mes a mes se debrá sacar el consumo y compararlo contra el presupuesto.

 

 

 

INCLUIR MATERIALES CON TIPO DE MATERIAL:

 

Normalmente se selecciona 'Todos' para incluir materiales Directos, Indirectos, Gastos, Servicios y Refacciones.

 

Los materiales directos son los que se pueden medir de una forma sencilla en los estilos por ejeplo pieles, forros, suelas, plantas, tacones, hebillas, etc

 

Los materiales indirectos son los que no se pueden medir o cambian mucho por estilo por ejemplo: thiner, cemento, pegamento, estopa, agujas, etc

 

Los gastos normalmente no se contabilizan en el almacen pero si intervienen en el proceso de fabricacion: energia, brochas, escobas, agua, etc

 

 

 

METODOS PARA CALCULO DE CONSUMOS REALES:

 

Existen 2 métodos para calcular los consumos reales de un periodo y deberá seleccionar el que mejor se ajuste a lo que la empresa realice.

 

 

METODO 1: Consumo = Inventario Inicial del Periodo + Compras Netas - Inventario Final del Periodo (se recomienda utilizar este metodo)

 

Este metodo se utiliza cuando en nuestro almacén se cumple lo siguiente:

 

* SI se levantan y captura el inventario fisico de materiales al inicio del periodo y al final del periodo. Para conocer mas de esta sección consulte Inventario Fisico de Materiales

 

* No se capturan las salidas de materiales a producción regularmente o son irregulares o tienen errores frecuentes.

 

* SI se capturan las compras y devoluciones al 100%.

 

Los consumos se calculan son la siguiente fórmula:

 

Consumo = Inventario Inicial del Periodo + Compras Netas - Inventario Final del Periodo

 

 

 

 

METODO 2: Consumo = Salidas a Produccion - Devoluciones de Producción

 

Este metodo se utiliza cuando en nuestro almacén se cumple lo siguiente:

 

* Si se capturan los materiales que se entregan a producción o salidas de almacen en forma regular.

 

* Si se capturan los materiales que producción no utiliza o devoluciones de producción.

 

* Deberá tener especificado en la sección del Catálogo de Conceptos de Movimientos de Almacen los que serán considerados en los consumos:

 

 

clip0018

 

Aqui se utiliza la siguiente fórmula:

 

Consumo = Suma de Movimientos de Conceptos de Consumo  -  Suma de Movimientos de Devoluciones de Producción

 

Si observa no importa los inventarios inicial y final ni los inventarios fisicos.

 

 

 

 

ESTABLECIENDO PRESUPUESTOS POR TIPO Y GRUPO DE MATERIALES:

 

Si su empresa no tiene consumos presupuestados se recomienda considerar un rango amplio como los ultimos 6 meses y así conocer cuanto se consumió de grupos de materiales directos, indirectos y gastos.

 

Para establecer el presupuesto por grupo seleccione el Reporte Costo Por Par Nivel Grupo y guardelo en excel para despues comparlo con los posteriores periodos.

 

Un ejemplo de presupuesto es este:

 

clip0016

 

 

Una vez que tenemos el presupuesto por grupo es una buena idea revisar mes a mes si un grupo de materiales se elevó con respecto al promedio y si es así investigar que grupo o material hizo que se elevara el consumo. Una vez identificado el material es necesario establecer controles para regresar el material al presupuesto.

 

 

 

ANALIZANDO CONSUMOS ALTOS Y ESTABLECIENDO NUEVOS METODOS DE TRABAJO:

 

 

Algunas medidas son:

 

Por ejemplo si se elevó el consumo real en ADHESIVOS que la grafica 1 aparece como $14.54 pesos por par, entonces  saque un reporte detallado del grupo para analizarlo:

 

 

clip0017

 

 

 

Se observa en el reporte anterior que el "CEMENTO GUAYUL" tan solo en ese material se consumio en el periodo $78,286.17 y se fabricaron 16,436 pares, por tanto, se tiene un consumo de $4.76 pesos por par  y "PEGAMENTO PVC-4818" un consumo por par de $2.21

 

 

Por lo anterior se recomienda seguir un procedimiento mas estricto o control para disminuir el consumo o confirmar el consumo:

 

1. Entregar a producción latas completas a cambio de latas vacias (escurridas al maximo).

 

2. Volver inutil la lata vacia ya sea aplastandola o rajandola a los lados, evitando con esto que reingrese a planta la misma lata.

 

3. Al comprar un pegamento se deberá pesar la lata mediante una báscula.

 

4. Verificar que los precios de compra no hayan aumentado en demasía.

 

5. Verificar que las unidades de medida de compra sean correctas.

 

6. Verificar que el inventario físico mensual sea correcto.

 

7. Al comprar la lata Vigilancia deberá contar las latas que ingresan y si concuerda con el documento de compra deberá foliar la factura o remisión y firmarla; si no tiene foliador deberá adquirirlo (se recomienda con fecha y folio).

 

8. Prohibir regalos de proveedores a personal de la empresa principalmente a compras, almacenistas. Si se aceptan regalos por ejemplo de fin de año deberán entregarse a directivos y decidir su utilización.

 

9. Después de realizar las medidas preventivas y correctivas arriba indicadas al finalizar el siguiente periodo deberá verificar si se corrigió el consumo elevado y de no ser así posiblemente tendrá que elevar el presupuesto.

 

 

 

 

 

 


 

©2006, EXPERTOS EN SISTEMAS Y TECNOLOGIAS S.A. DE C.V.  

www.sistemaitalia.com.mx

ventas@sistemaitalia.com.mx

Tel. / Whatsapp   (477) 328-26-56

 

Creado con el Personal Edition de HelpNDoc: Transforma tu documento de Word en un libro electrónico de calidad profesional con HelpNDoc